
Desde ayer, se han iniciado muchas campañas en favor de los damnificados. Canales de televisión, radioemisoras e instituciones se encuentran recolectando alimentos, carpas, medicamentos y todo lo necesario para las víctimas del desastre. Así mismo, el Ministerio de Salud está a la espera de donaciones de sangre en todos los hospitales de la capital. El Perú se ha levantado, y es bueno ver como la gente se apresta a ayudar. Hombres, mujeres, niños y ancianos se acercan a los puntos de recolección para entregar sus donaciones. La respuesta internacional ha sido y es muy grande. Llegan toneladas de ayuda de diferentes partes del mundo.
Los daños materiales y humanos han sido inmensos. El gobierno colombiano considera a lo ocurrido en el Perú como dantesco. Un estudioso argentino ha comparado el terremoto con la explosión de 400 bombas como la de Hiroshima. La prensa italiana presenta la catástrofe como una hecatombe. Y no es para menos. Las imágenes que la televisión nos presenta dan cuenta de la cruda realidad por la que atraviesan los pobladores de Pisco, Chincha, Ica, Huancavelica y otras ciudades en menor medida. Se espera terminar el entierro de las personas fallecidas para comenzar con la reconstrucción de la ciudad. La tristeza es inmensa al ver el impacto que ha tenido el terremoto en sus vidas. Hasta este momento los muertos llegan a los 510. Cada una de estas 510 personas fueron hermanos, hijos y padres. La recuperación psicológica sin duda será lenta. La reconstrucción de sus vidas también.

Ahora es el momento de demostrarnos y demostrarle al mundo lo unidos que estamos los peruanos. Es momento de solidarizarnos con nuestros hermanos del sur. Momento de hacerles saber que ellos no están solos.
Las cuentas bancarias que se han habilitado para recepcionar donaciones son las siguientes:
Banco de Crédito:
Soles: 193-1622364-0-14
Dólares: 193-1619136-1-18
El punto de recolección principal se encuentra ubicado en la puerta 14 del Estadio Nacional de Lima. Otros lugares en los que se puede dejar los donativos son los diversos canales de televisión, tal como Frecuencia Latina, América Televisión, TvPerú y Panamericana Televisión.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario