
Tayikistán quedó tercero en su grupo de la zona asiática clasificatoria para el mundial sub 17. Fue la sorpresa asiática, tal como lo fue Perú en el sudamericano de Ecuador. La diferencia es que Perú siguió sorprendiendo en el mundial y se adjudicó el primer lugar de su grupo. Mientras tanto, Tayikistán clasificó como el peor de los terceros clasificados. Pero le sirve para soñar con alcanzar los cuartos de final, tal como nosotros lo hacemos.
Su entrenador es el veterano Pulod Koridov, quien tiene el mérito de haber llevado a los tayikos a su primer mundial. Se atrevió a convocar a once jugadores del club Dinamo Dushanbe. Y tuvo la sapiencia necesaria para armar un buen grupo de jugadores. Entre ellos, destaca nitidamente el joven de dieciseis años, 1.76 de altura y 68 kilos de peso, Davrondzhon Tukhtasunov -ya quiero oír a los narradores y comentaristas enredarse al repetir este nombrecito una y otra vez-. Este jugador es el goleador del equipo. Anotó cuatro goles en la fase previa de clasificación. Y aún no ha marcado ningún gol en este mundial, pero hay que tener cuidado con este jugador. Esperemos no se destape en el encuentro contra la selección peruana.
Mientras ellos tienen a su técnico Koridov y a su goleador Tukhtasunov, nosotros tenemos a Oré y a Manco, que por cierto, aún no alcanza el nivel mostrado en el sudamericano de Ecuador. Sin embargo, en esta copa mundial el que parece haberse ganado el rótulo de goleador y jugador estrella, es el hijo del añejo jugador de la selección de mayores Juan Carlos Bazalar. Hablamos de Alonso Bazalar, quien con sus dos goles nos permite soñar con alcanzar la gloria, tocar el cielo y sacudirnos de las eternas eliminaciones tempranas en toda competencia internacional en la que participamos. Además de Bazalar destacan jugadores como el capitán Néstor Duarte, el arquero Hermoza y el delantero Irvén Ávila.

La posible alineación que presente el equipo peruano será: Hermoza en el arco, Muñoz como lateral izquierdo, Duarte y Calderón como zagueros centrales y, Arce jugando por la banda derecha. En el medio campo, Bazalar cumple la labor de contención ayudado por "la chola" Salazar, un poco más adelantado el crema Gary Correa. Reimond Manco deberá jugar como enganche y apareciendo como tercer delantero por ocasiones, tal como jugó el primer partido ante Corea. Los delanteros serán, el luchador Ávila y el inquietante Christian La Torre.
El rival es accesible. Perú tiene equipo para imponerse al cuadro tayiko. Estos muchachos han logrado en un año, lo que la selección de mayores no ha podido en más de dos décadas. Este miércoles todos a madrugar, y ojalá se cumpla el dicho de "quién madruga, Dios lo ayuda"

No hay comentarios.:
Publicar un comentario