
Las corridas de toros como espectáculo moderno nacieron en el siglo XVIII. Y sufrieron su primer revés con la llegada al trono de la dinastía de los Borbones. Felipe V prohibió ejercer esta práctica a sus súbditos. Sin embargo, la mal llamada "fiesta brava" sobrevivió al tiempo y en nuestros días se sigue practicando con total impunidad.
El dinero hace girar a este mundo insensible y si las corridas de toros han resistido el paso de los años es justamente por el vil dinero. Se han incrementado los impuestos a estos "espectáculos" y al parecer también se ha incrementado el fervor de sus fieles simpatizantes. ¿Cómo es que produce placer ver morir a un animal? Si encuentran algún afiche anunciando y promocionando la muerte de toros, arranquenlo, rompanlo y tirenlo al tacho de basura más cercano. ¿O vas a permitir la matanza?
Aquí un video de la cruel fiesta brava
1 comentario:
Que terrible lo de la tortura. Oye, la revista PuntoSeguido la estuve repartiendo en la facultad de letras de San Marcos, espero que te haya llegado. Pero cuando la cuelgue te aviso.
Publicar un comentario